El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva mediante la cual decretó el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos.
De acuerdo con el documento signado por el mandatario, “un idioma designado a nivel nacional está en el núcleo de una sociedad unificada y cohesionada”.
Así, agrega el decreto, “Estados Unidos se fortalece con una ciudadanía que puede intercambiar ideas libremente en un idioma compartido”.
Esta es la primera vez, desde la fundación de Estados Unidos como país, que se designa un idioma oficial.
Con la firma de esta orden, se rescinde también un mandato firmado por Bill Clinton que obligaba a las agencias a proporcionar asistencia a personas que no hablan inglés, aunque sí podrían ofrecer sus servicios en otros idiomas.
La razón de que Estados Unidos no tenga lengua oficial está en el origen del país. Los padres fundadores creían en los derechos y libertades individuales, por lo que consideraban que el Estado no debía imponer una lengua a sus ciudadanos.
Si bien el inglés no era el idioma oficial, más de 30 de los 50 estados habían co-oficializado el inglés, junto con otras lenguas.
Por ejemplo, en Hawái las lenguas oficiales son el inglés y el hawaiano, o en Dakota del Sur, el inglés y lenguas nativas, como las de los sioux.