Con el firme propósito de convertirse en policías de proximidad ejemplares, comprometidos con el servicio y la protección de la comunidad chihuahuense, un total de 99 cadetes —67 mujeres y 32 hombres— se encuentran actualmente en formación integral en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU).
Durante su estadía en el internado, que se prevé concluya en octubre con una ceremonia de graduación encabezada por el alcalde Marco Bonilla y el comisario Julio César Salas, las y los cadetes reciben instrucción teórica y práctica en diversas áreas fundamentales para su desempeño profesional.
A lo largo del proceso, han demostrado temple, vocación de servicio y un alto sentido del deber, cualidades esenciales para quienes pronto serán los guardianes del orden tanto en la zona urbana como rural del municipio de Chihuahua.
El alcalde Bonilla ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la capital, destacando que incrementar el número de elementos policiacos es una de las prioridades de su administración. En este sentido, el municipio se encuentra cerca del estándar recomendado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un promedio de 1.6 policías por cada mil habitantes, frente al ideal de 2 por cada mil.
Cada jornada de los cadetes inicia desde temprana hora con actividades físicas, desayuno balanceado, clases en aula y ejercicios prácticos, bajo la estricta disciplina y guía de instructores altamente capacitados y comprometidos con la formación de agentes íntegros, responsables y conscientes del impacto de su labor en la sociedad.
La preparación académica abarca tanto aspectos técnicos como humanistas, incluyendo: Habilidades policiales: Manejo de armamento, conducción táctica y técnicas de intervención, Derechos humanos: Atención con enfoque sensible a la violencia familiar y promoción del respeto a los derechos fundamentales, Marco jurídico: Conocimiento del marco legal vigente, incluyendo leyes nacionales, locales y el Reglamento de Justicia Cívica del Municipio. Entrenamiento físico: Rutinas diarias para asegurar una óptima condición física, Manejo de crisis: Simulacros y estrategias de respuesta ante situaciones de emergencia.
Adicionalmente, la generación en curso egresará con una especialización en atención a la violencia familiar, así como formación en tácticas SWAT, inteligencia emocional y social, patrullaje rural, uso de tecnología aplicada a la seguridad, armamento y atención a víctimas.
Martha María Moctezuma, subdirectora de Formación de la Dirección de Seguridad Pública, señaló que la Policía Municipal de Chihuahua es una corporación modelo a nivel nacional, por lo que se trabaja continuamente para contar con los mejores elementos, ofreciendo además prestaciones superiores al promedio y equipamiento de primer nivel, en beneficio tanto del personal como de la ciudadanía.